
Aceites Vegetales | Aguacate VS Oliva
Ambos aceites son aceites vegetales, y tienen propiedades similares. Sin embargo, el aceite de aguacate es más rico en ácidos grasos monoinsaturados, mientras que el aceite de oliva tiene una mayor proporción de ácidos grasos poliinsaturados. Ambos aceites son beneficiosos para la salud, pero el aceite de aguacate es especialmente bueno para reducir el colesterol malo en la sangre.
Qué son los ácidos grasos monoinsaturados?
La grasa monoinsaturada es un tipo de grasa alimentaria. Es una de las grasas saludables, junto con las grasas poliinsaturadas. Las monoinsaturadas tienen forma líquida a temperatura ambiente pero comienzan a endurecerse cuando se enfrían, a diferencia de las grasas saturadas que se endurecen con temperatura ambiente.
Son ácidos grasos esenciales, lo que significa que el cuerpo no puede producirlos y deben obtenerse a través de la dieta.
BENEFICIOS:
- Reducir los niveles de colesterol en sangre
- Desarrollo y mantenimiento de las celulas
- Reduce riesgos cardiovasculares
No es suficiente añadir alimentos altos en grasas insaturadas a una dieta repleta de alimentos y grasas poco saludables. En lugar de eso, reemplace las grasas saturadas o trans por grasas insaturadas más saludables.
Qué son los ácidos grasos poliinsaturados?
Las grasas poliinsaturadas pueden ayudar a disminuir el colesterol LDL (malo). El colesterol es una sustancia suave y cerosa que puede causar obstrucción o bloqueo de las arterias (vasos sanguíneos). Tener niveles bajos de colesterol LDL reduce el riesgo de enfermedades del corazón.
Existen muchos alimentos ricos en ácidos grasos poliinsaturados, pero no todos ellos tienen el mismo impacto en nuestra salud. Dentro de las grasas poliinsaturadas encontramos dos tipos de ácidos grasos mundialmente conocidos: el Omega 3 y el Omega 6, dos tipos de ácidos grasos esenciales que nuestro organismo necesita ingerir para mantener un buen estado de salud.
Ventajas del aceite de aguacate vs el de oliva
Empecemos por mencionar que el aporte tanto en grasas saludables como en reducción del riesgo a padecer enfermedades cardiovasculares, es mucho mayor en el aceite de aguacate frente al de oliva, lo que hace que su aporte de nutrientes y de beneficios para la salud es mayor.
Hey Chef cuenta con un punto de humo de 271 ºC, lo que quiere decir que solo a esa temperatura comienza a descomponerse y por tanto no pierde propiedades durante la cocción, mientras que el punto de humo del aceite de oliva es de apenas 160 ºC, temperatura en la que pierde todas sus propiedades.
Ambos aceites poseen perfiles nutricionales beneficiosos, sin embargo el aceite de aguacate proporciona un sabor más neutro a diferencia del de oliva que es de sabor fuerte, por lo que se asocia con alimentos netamente salados.
Te Invitamos a probar nuestro aceite de aguacate
Un aceite es un producto 100 % colombiano y 100% natural, libre de químicos, no tiene ningún tipo de preservantes o conservantes que alteren su alto grado de pureza.
